• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
Noticias La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
Noticias La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol

Con la declaración de los Dólmenes de Antequera, la UNESCO reconoce a Andalucía como “tierra de cultura”, dice Susana Díaz

produccion by produccion
15/07/2016
in Costa del Sol
0
Con la declaración de los Dólmenes de Antequera, la UNESCO reconoce a Andalucía como “tierra de cultura”, dice Susana Díaz
0
SHARES
3
VIEWS

La presidenta de la Junta, Susana Díaz, destaca que la inscripción del Sitio de los Dólmenes de Antequera como Patrimonio Mundial por parte de la UNESCO es un “reconocimiento que, a los ojos de la humanidad, sitúa a Andalucía como lo que es: una tierra de cultura”.

En una declaración institucional con motivo de esta inscripción, Díaz ha señalado que “hace 30 años, hombres y mujeres de Antequera, de Málaga y de Andalucía tuvieron un sueño y ese sueño se ha hecho realidad: es el reconocimiento por parte de la UNESCO del Sitio de los Dólmenes como Patrimonio Mundial”.

“Es el ejemplo de que cuando hay un reconocimiento al patrimonio histórico y cultural de Andalucía, cuando hombres y mujeres trabajan de la mano para que ese patrimonio enriquezca nuestra tierra y además tienen la colaboración de las instituciones, como la Junta, esos sueños se consiguen”, ha afirmado la presidenta de la Junta.

Susana Díaz ha trasladado su “enhorabuena” a los ciudadanos de Antequera, de Málaga y de Andalucía y ha tenido palabras de agradecimiento para “todas esas personas que han llevado la candidatura del Sitio de los Dólmenes hasta el éxito de su reconocimiento; a quienes durante todos estos años han cuidado de los dólmenes, a través de su difusión, de su mantenimiento y de su conservación, y a los cien mil visitantes al año que pasan por aquí, que ponen en valor este conjunto y lo abren al mundo”.

La presidenta de la Junta ha garantizado además que este reconocimiento internacional va a ser “un acicate para seguir trabajando en defensa del patrimonio histórico y cultural de Andalucía”.

En el mapa

El Sitio de los Dólmenes de Antequera es un bien cultural en serie formado por tres bienes culturales (los dólmenes de Menga y Viera y el tholos de El Romeral) y dos bienes naturales (La Peña de los Enamorados y El Torcal de Antequera). Con su inscripción como Patrimonio Mundial, este conjunto arqueológico está en el mapa de los grandes monumentos megalíticos del mundo y se convierte, de hecho, en el primer bien de esta tipología declarado en la Europa continental.

El conjunto que forman los monumentos de Menga, Viera y Romeral es uno de los mejores y más conocidos exponentes del megalitismo europeo. Datan de hace unos 6.000 años y fueron construidos por los primeros pobladores de lo que hoy conocemos como Andalucía.

La Junta de Andalucía ha sido la promotora de la candidatura del Sitio de los Dólmenes de Antequera para su inscripción en la Lista Representativa del Patrimonio Mundial de la Unesco. En enero de 2015, la Junta entregó al Gobierno de España la propuesta para su inscripción y éste, a su vez, remitió el documento a la UNESCO. Desde entonces, el Gobierno andaluz viene trabajando desde cada una de las consejerías implicadas.

Cuando en 1986 la Consejería de Cultura creó el Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera, se plantearon las primeras conversaciones con la UNESCO para su inclusión en la Lista de Patrimonio Mundial. Comenzó entonces un trabajo de investigación, estudio y documentación científica que se ha mantenido a lo largo de tres décadas y que ahora se ha visto culminado con éxito. 

Tags: dólmenes, unesco
Previous Post

La Policía Nacional se incauta en La Línea de más de cinco toneladas de hachís y 400.000 euros en efectivo

Next Post

Tomás Olivo tendrá que ser indemnizado con 157 millones por impedírsele la apertura del Parque Comercial Nevada de Granada

produccion

produccion

Next Post

Tomás Olivo tendrá que ser indemnizado con 157 millones por impedírsele la apertura del Parque Comercial Nevada de Granada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

Éxito del XXXIV Concurso de Saetas Sierra Blanca-Marbella 2025

13/04/2025
La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

La Academia Gastronómica de Marbella en el Asador Don Joaquín, de Alora

24/04/2025
Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

Muere Miguel López, el gran profesional de la fotografía, decano de los fotógrafos de Marbella y La Línea

11/04/2025
Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

Almuerzo de despedida al ex Jefe de la Policía Local, Javier Martín

10/04/2025
Noticias La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.